Cada vez más alumnos se presentan por libre.

Cada vez más alumnos se presentan por libre.

El proceso es el mismo que con autoescuela.

Si ya te ves preparad@, sigue estos sencillos pasos

Ya sea por la falta de tiempo, que la autoescuela esté lejos, o que quieras ahorrarte unos buenos euros, puedes aprobar tu examen teórico por libre a la primera. Los permisos a los que puedes presentarte por libre son los siguientes:

  • Ciclomotor (permiso AM)
  • Permisos de coche (permiso B)
  • Motocicleta (permiso A1 y A2)
  • Camión (permiso C)
  • Autobús (permiso D)
  • Cualquier permiso de remolque

Así que… para ir al examen de teórico por libre vas a necesitar:

Icono
Certificado Médico
Este certificado es obligatorio, te presentes por libre o por autoescuela. Tiene una validez de 90 días, tenlo en cuenta ya que tiene que estar en vigor al presentarte al examen. El precio depende de la provincia en la que te encuentres, de 20 a 60€.
Icono
DNI/NIE + Foto Carnet
Necesitarás tu DNI o NIE (no caducado) y una foto tamaño carnet. Te puedes presentar si ya has cumplido 17 años y 9 meses.
Icono
Pagar las Tasas de Tráfico
De esto no te libras, vayas por libre o por autoescuela son obligatorias. El importe es 92,20 €. Las tasas podrás pagarlas en oficinas de Tráfico con tajeta de crédito o débito y es la única opción que te van a dar para el pago.
Icono
Pide CITA PREVIA
... Y por último.... Tienes que pedir cita previa a Tráfico. Tienes 2 opciones: 1. Llama al 060 (tiene el mismo coste que llamar a un fijo) 2. A través de la web del enlace inferior de la DGT. Esta cita es rápida, generalmente en pocos días. Ese día deberás llevar el certificado, tu DNI/NIE y la foto. También deberás pagar las tasas con tarjeta o deberás presentar el justificante del pago si ya las pagaste. Todas las semanas hay examen de teórica pero ten en cuenta que hay una espera media de entre 15 y 20 días así que te conviene ir al menos 20 días antes de la fecha que quieres examinarte.